
Pocos animales llaman la atención como el que te voy a presentar hoy. Las cebras son uno de los mamíferos más llamativos del reino animal y eso se debe a su característico pelaje. A continuación, te daré todos los detalles acerca de lo qué comen las cebras y cuál es su hábitat.
Tabla de contenidos
¿Qué depredador se come a la cebra?
Sus principales depredadores son las hienas, los cocodrilos y los leones. Estos últimos suelen matar a las viejas o enfermas, pero no a las sanas.
Las rayas de su cuerpo son un mecanismo de defensa contra sus depredadores, ya que les hacen pasar más desadvertidas cuando se encuentran en la hierba.
Las cebras se protegen unas a otras dentro de la manada. Lo que hacen es vigilar en grupo para detectar el peligro. En caso de que un depredador ataque a una de ellas, sus familiares acudirán a su rescate intentando intimidar al atacante.
Es un animal muy apreciado por su piel, por eso están en peligro de extinción desde la llegada de las armas de fuego al continente africano. Antiguamente los nativos de África las intentaban cazar con técnicas primitivas, lo que hacía que muchas se escaparan.
¿Qué comen las cebras?
Las cebras son animales herbívoros; su alimento principal son las plantas. Necesitan beber mucha agua diariamente, por lo que siempre estarán cerca de lagos y ríos.
Deben comer una gran cantidad de pasto, ya que las hierbas son pobres en nutrientes, y eso hace que tengan que estar constantemente alimentándose para suplir eso.
Además de pasto, también pueden nutrirse de las cortezas de los árboles y de las ramas de los arbustos.
Estos mamíferos sólo salen a cazar a últimas horas de la tarde, para evitar las oleadas de calor que hay en su hábitat. En las horas de mucho calor se relajarán bajo la sombra de los árboles y se darán baños.
Siempre comen en grupo, porque mientras unas se están alimentando, las otras están vigilando que no vengan posibles depredadores.
Una cebra recorre una distancia media de 15 kilómetros al día en busca de alimento. Sin embargo, siempre vuelven al punto del que salieron para poder descansar.
En épocas de escasez de alimentos, las cebras iniciarán su proceso de migración en busca de sitios en los que abunde el agua y la comida.
¿De qué se alimentan las cebras de Grévy?
La cebra de Grévy (Equus grevyi) es la más grande de su especie. Es exclusiva de Kenia y del sur de Etiopía; está muy presente en las orillas del río Tana y del lago Turkana. Es la especie que más en peligro de extinción está, de hecho sólo existen pocos miles de ejemplares.
En cuanto a su alimentación, se nutre de cualquier tipo de hierba, hasta la que es demasiado tosca. En la estación seca cogerá hojas de los árboles.
Necesita menos agua para su supervivencia que la cebra común; puede estar varios días sin beber si hace falta.
¿Dónde viven las cebras?
Una cebra puede llegar a vivir hasta 40 años si se encuentra en cautividad, sin embargo en estado salvaje no pasan de los 12 años como media, debido a que muchos depredadores las matan.
A lo largo de los años han ido adaptándose para poder sobrevivir en las estaciones más secas del año, por lo que prefieren vivir en sitios en los que haya mucha aridez.
Las cebras viven en las sabanas, estepas y desiertos de África. Sin embargo, están extinguidas del norte del continente africano. Los países en los que más ejemplares de este mamífero hay son:
- Somalia
- Etiopía
- Namibia
- Kenia
- Sudáfrica
Relacionado:
- ¿De qué se alimenta el diablo de Tasmania?
- ¿Qué comen los ornitorrincos?
- Jirafas
- ¿Qué come un oso hormiguero?
- ¿De qué se alimentan los hipopótamos?
Ya has llegado al final de este artículo sobre lo qué comen las cebras. Si deseas conocer la dieta de otros animales lo puedes hacer yendo a nuestra sección de ➽➽➽ alimentación de los mamíferos.
Dejar una contestacion