
¡Brasil! Tierra de carnavales, playas hermosas y fútbol, pero ¿no te has preguntado alguna vez qué comen los brasileños? ¿Su comida será tan buena como hermosas son sus playas? Pues tranquilo, que aquí te voy a enseñar de manera completa y resumida la gastronomía brasileña: sus postres, bebidas y platos típicos.
Tabla de contenidos
¿Qué comen los brasileños?
La gastronomía de Brasil es tan amplia como su territorio terrestre debido a la gran cantidad de influencias culturales que tiene este país: europea, africana e incluso indígena. Algunos de sus platos típicos más icónicos son:
- Carne de sol: de seguro te estarás preguntando qué es, ¿será que van al sol? Pero no es eso, se trata de carne curada y seca que se sala y luego se expone largas horas al Sol (al menos 4 días).
- Acarajé: Son frijoles blancos y cebollas triturados y hechos bolas, que se fríen al día siguiente y se acompañan con una gran variedad de salsas y mariscos.
- Moqueca: es una especie de guiso de pescado que lleva como base: tomate, cebolla, pimientos, leche de coco, aceite de palma y por supuesto pescado.
- Tapioca: se trata de un pan crujiente redondo hecho con yuca. Su sabor es simple por lo que se suele servir como acompañante de platos, salsas y base de otros platillos
- Pão de queijo: Pan de queso es la traducción al español, y se trata de eso: pan elaborado de una masa de trigo y yuca con queso minas. Son blancos y pequeños pero su sabor es único e increíble.
- Feijoada: es un plato nacional y su elaboración es bastante sencilla ya que lleva frijoles negros y carne ahumada, por lo general de cerdo. Y por extraño que te parezca es un plato que se suele servir los sábados de cada semana.
- Churrascos: aunque se sirve también en otros países, su característica principal es que luego de asarse se sirve con salsa de tomate y harina de yuca.
- Batidos de coco.
- Brigadeiros: ¡Es chocolate! Se derrite y se mezcla con leche condensada y luego se hacen bolitas que se pasan por cacao.
Postres típicos de Brasil
Los brasileños aman los dulces y lo demuestran con su cultura gastronómica, algunos de los postres más comunes que suelen comer son:
- Brigadeiros.
- Quindim: Es como una natilla a base de huevo, azúcar, agua, coco rallado y mantequilla.
- Crepés de tapioca: es más como una galleta a base de yuca y se suele rellenar de leche condensada, caramelo, coco o mantequilla.
- Bolos: son similares a los pasteles y los podrás encontrar principalmente de:
- Bolo prestigio: que lleva chocolate, crema de leche y coco.
- De naranja.
- Maracuyá.
- Cenoura: Es como un pastel de zanahoria, pero además lleva chocolate blanco y manteca.
- Un bejinho: Son besitos de coco, leche condensada y manteca que se sirven sobre todo en los cumpleaños y festividades.
- Cocadas: son dulces a base de coco rallado, huevo, harina de trigo y azúcar. Se hornean o asan y son bastante sabrosas.
¿Qué guisos comen los brasileños?
Los brasileños consumen muchos guisos asopados debido a sus raíces indígenas y entre los platos que aún hoy en día se mantienen en la tradición se encuentran:
- Ximxim de Galinha: Es entre una sopa y un guiso de pollo y camarones, leche de coco, jugo de limón, comino, cilantro y una gran variedad de hierbas que lo hacen un plato con un sabor explosivo y único.
- Sarapatel: es un guiso asopado de vísceras de res y cerdo.
- Maniçoba: Es un guiso indígena que se realiza con las hojas de mandioca, carne de cerdo y queso
- Vatapá: Es un caldo de pollo que lleva leche de coco, tomates, pimienta, gambas pequeñas y frutos secos como maní y castañas.
- Buchada de bode: es un guiso asopado a base de las vísceras, sangre y pescuezo del animal.
- Tacacá: es una sopa que lleva ingredientes como: cilantro, jambú, gambas, yuca, cebolla, ajo y pimienta.
- Moqueca capixaba: se diferencia de la tradicional ya que lleva achiote.
¿Brasil tiene bebidas típicas?
¡Sí! Y entre las más icónicas y que te recomiendo que pruebes se encuentran:
- Caipirinha: es una bebida alcohólica que lleva caña blanca, azúcar y limón.
- Batidos de:
- Coco: con su leche y pulpa, se licua con azúcar y hielo.
- Maracuyá.
- Cajú.
- Cherry: se prepara con cerezas, leche condensada y hielo.
- Capoeira: Sí piensas que sólo es un arte marcial, te equivocas. También es una bebida a base de licor de cacao, vodka y leche condensada.
- Café brasileño: es un batido a base de café fuerte, claras de huevo, azúcar y hielo.
- Agua de coco: se toma por lo general en el mismo coco, lo enfrían lo destapan por arriba y le colocan una pajilla.
- Cervezas.
- Guaraná antártica: es una bebida energética que se comercializa en Brasil.
¿Qué comen los brasileños en festividades?
La tradición decembrina en Brasil es similar a la de muchos países europeos pero con su toque latino:
- Pavo horneado, servido con frutas tropicales como piña, naranja y limón.
- Strudel alemán.
- Panettone.
- Col condimentada con ajo, limón, piña y nueces.
- Jamón planchado con piña y cerezas.
- Bolinho de bacalhau: son croquetas de bacalao o pollo.
- Moqueca.
- Arroz de natal: este arroz se suele preparar con pasas, nueces y damascos.
- Rabanada: es la misma que se consume en España y se suele comer de postre después de la cena navideña.
Relacionado:
- ¿Qué comen los franceses?
- Edad moderna y dieta de los japoneses.
- ¿Cuáles son las bebidas típicas de Colombia?
- ¿Qué comen los ingleses en la hora del té?
Ahora que ya sabes qué comen los brasileños de seguro te preguntarás qué comen en otras partes del mundo por lo que te invito a nuestra sección de mamíferos para que conozcas más al respecto, y si te ha gustado nuestro artículo puedes compartirlo en tus redes y así dar a conocer un poco de la gastronomía brasileña.
Dejar una contestacion