
Los Felis silvestris catus (nombre científico) o más conocidos como gatos domésticos o mininos, son unos mamíferos que pertenecen a la familia Felidae. Estos animales conviven con la especie humana desde hace aproximadamente 10.000 años, por lo que son una de las principales mascotas de compañía. Cuando están en cautiverio, no suelen ir solos, ya que son propensos a formar grupos o colonias. Pesan aproximadamente unos 7 kilogramos y viven una media de 18 años. Como dato curioso te diré que el gato conocido con más edad vivió 36 años.En este artículo te cuento qué comen los gatos, dónde viven, qué tipos existen y otros detalles que serán de tu interés.
Tabla de contenidos
¿Qué comen los gatos?
Los gatos son animales carnívoros, así que su dieta debe estar basada en carne. Si tienes un miz debes saber esta premisa para que no quede desnutrido. Necesita de una dieta con altas dosis de proteínas, y ésta se encuentra mayormente en la carne, por lo que olvídate de que sea vegetariana.
Un gato bebé necesita leche materna como mínimo las primeras 2 semanas y media de su vida. Incluye poco a poco alimentos sólidos, hasta que dejen completamente la lactancia, cosa que ocurrirá a las 10 semanas.
Para darle de comer a tu gato adulto tienes dos posibilidades; alimentos preparados, que los podrás encontrar en cualquier tienda de animales o mercado grande, o es proporcionarle «comida casera». La segunda es la más indicada, si quieres que el mizo no tenga futuros problemas de salud; aunque también puedes hacer una mezcla de las dos. El tipo de carne que más les gusta es la ternera, el pavo o el pollo. También puede comer huesos, huevos y pescado, pero éste no en exceso. Lo que NO debes darle es comida para perros, ni algunos alimentos humanos que puedan ser tóxicos para ellos.
Toda la información que te estoy proporcionando sobre lo qué comen los gatos es solamente orientativa, siempre debes de acudir a un veterinario.
¿Dónde viven los gatos?
Generalmente, los gatos suelen estar cerca de la especie humana, pero también hay michos salvajes, que prefieren buscarse su supervivencia por ellos mismos, o simplemente, no han tenido la suerte de ser adoptados por nadie. Se adaptan perfectamente a las casas, por lo que son el perfecto animal de compañía.
Los gatos salvajes no tienen un lugar fijo dónde vivir, se adaptan muy bien a todos los sitios, aunque es cierto que huyen un poco del frío. Su hábitat variará también dependiendo del tipo de raza. Hay que tener cuidado con algunos que viven en las calles, ya que se enojan con facilidad, en este caso habrá que calmarlos haciéndoles ver que no eres un peligro para ellos.
¿Cómo nacen los gatos?
Cuando una gata se queda embarazada tarda unos 60 días en dar a luz. Es importante que durante este tiempo se mantenga activa, para evitar que engorde después del parto.
En los momentos previos al parto la gata se pondrá nerviosa y buscará el sitio ideal para que nazcan sus crías. Cuando los gatitos vienen a la vida, están recubiertos de una especie de líquido amniótico, el cuál se lo tendrá que quitar la madre o la persona que esté presente en el parto.
Normalmente el primer minino nacerá pasados 20 minutos de las primeras contracciones. De forma casi inmediata, intentarán alimentarse del pecho de su madre; esto significará que están completamente sanos. Si estás presente en el parto y observas algún problema, lo mejor será que llames a un veterinario.
Principales tipos de mininos
Existen más de 100 razas de gatos distintas; ahora te voy a poner las principales:
- Gato siamés: Este felino es originario del país de Taliandia. Sobre sus características físicas hay que decir que sus ojos son de color azul intenso, poseen un cuerpo largo al igual que la cola, y si los acaricias podrás apreciar la suavidad de su piel. Se ha visto desde siempre como un símbolo de elegancia; debido a esto, es uno de los animales preferidos por los dueños en la hora de su elección.
- Gato persa: Un minino procedente de Estados Unidos, pero ya está por todo el mundo. Hay que decir que esta especie de gato no puede estar en la calle porque seguramente no sobreviviría, ya que es una mascota totalmente acomodada al «lujo» de las casas, donde sus dueños siempre les tratan como al rey del hogar. El gato persa tiene una esperanza de vida que ronda de los 16 a los 20 años, siempre que ni viva en la calle y con la correcta alimentación.
- Gato egipcio: También llamados Esfinge o Sphynx, están adquiriendo cierta popularidad en estos últimos tiempos, gracias a sus numerosas cualidades como la inteligencia, su afectuosidad y sobretodo la vivacidad que poseen. Pesan entre 4 y 5 kilogramos, y al igual que el persa son muy caseros. Al carecer de pelo, estos animales son muy sensibles a los rayos de Sol.
Aquí tienes un vídeo sobre gatos muy graciosos, espero que te guste!
Relacionado:
- Qué comen los perros
- ¿De qué se alimentan las ardillas?
- Alimentación de un caballo
- ¿De qué se alimentan y dónde viven los hámsters?
Si te ha entretenido este artículo sobre lo que comen los gatos, no dudes en ver nuestra amplia lista de ➽➽➽ alimentación de los mamíferos.
Gracias por la información, seguiré sus consejos para darle de comer a mi gatita.