
Los gallos pertenecen al orden Galliformes y son originarios del sudeste de Asia, aunque actualmente los puedes encontrar en todo el mundo. Son aves de tamaño medio con plumaje en su cuerpo de distintos colores, patas cortas y dismorfia sexual. Seguro te has preguntado alguna vez qué comen los gallos, pues bien, aquí te lo explicaré con gran detalle.
Tabla de contenidos
¿Qué comen los gallos?
Los gallos son omnívoros e insectívoros. Su dieta es muy variada, pero algo que tienes que tener en cuenta es que: no tienen papilas gustativas dulces y la comida salada no la toleran.
Los gallos necesitan consumir grandes cantidades de alimento, a pesar de ser aves pequeñas, por lo que siempre los verás en busca de comida. Su dieta se basa principalmente en:
- Gusanos de Tierra: Su alimento predilecto por contener un alto nivel de proteínas y nutrientes.
- Cucarachas: por asqueroso que suene, los gallos suelen comer cualquier insecto que se les cruce en el camino, incluso las cucarachas y chiripas.
- Escarabajos: pequeños y grandes, cuando los encuentran son un manjar para estas aves.
- Orugas.
- Heno.
- Recortes de hierbas y césped.
- Helechos.
- Capullos de flores.
- Maíz: los granos de maíz seco, en especial el maíz blanco o el amarillo son de sus alimentos preferidos.
Otros alimentos que consumen los gallos
- Cáscaras de banano o plátano: les encanta cuando se las picas en forma de tiras delgadas ya que piensan que son gusanos.
- Semillas de sandías y melones.
- Migas de pan.
- Semillas de algodón.
- Ajonjolí.
- Granos de Arroz.
- Semillas de girasol.
- Quinoa cruda o cocida. Toma en consideración que al momento de cocinarla no debes colocarle sal ya que no se la comerán.
- Cebada: en cualquiera de sus tipos, es un excelente grano para los gallos ya que les aporta las calorías y carbohidratos que son necesarios en su régimen alimenticio.
- Legumbres en general:
- Alfalfa.
- Soja.
- Algarroba.
- Alpiste.
¿Qué comen los gallos de pelea?
Los gallos de pelea son de la misma especie que los gallos domésticos con la diferencia de su crianza y alimentación. Su alimentación se enfoca en mantener a los gallos fuertes y agresivos con otros de su misma especie, por lo que se les suele dar:
- Carne vacuna: Se les debe dar en pequeños trozos y bien cocida. Los gallos de pelea necesitan consumir diariamente al menos 60% de proteínas en su dieta.
- Carne de pollo: Por extraño que suene, la carne de pollo se les da a estos animales para hacerlos agresivos con sus pares. Se cocina bien, por lo general se hierve sólo en agua, y luego se trocea y se les da a comer.
- Pescado: desde atún en lata (en su presentación natural, al agua y sin aditivos), hasta salmón bien cocido y sin sal. Lo importante es escoger pescados con bajo contenido graso.
- Huevos: Se les puede dar crudo mezclado con otros alimentos, como por ejemplo con atún para hacer bolitas de pescado; o cocido, como huevo revuelto. Los huevos, además de ser ricos en proteínas, también contribuyen a que los gallos sean más agresivos con sus pares.
- Ocumo, ñame o malanga: Se les debe dar cocido y en poca cantidad. Normalmente se prepara en puré y se mezcla con carne o huevo para ofrecérselos a los gallos en la comida de la tarde.
- Vísceras: estas pueden ser de pollo o vacunas y pueden ser:
- Hígados: Preparados con maíz partido es un excelente proveedor de hierro para los gallos.
- Corazón: Se cocina, se tritura y se mezcla con el pastel de malanga. Es ideal para cuando se está empezando con el régimen alimenticio de estos animales por su alto contenido nutritivo-
- Bofe: es un alimento rico en minerales, vitaminas y hierro. Se debe sancochar y se les da con arroz partido cocido sin sal. El bofe es el pulmón de la vaca.
- Diafragma y músculos adyacentes.
¿Los gallos de pelea consumen maíz y alimentos vegetales?
Sí consumen maíz y alimentos vegetales pero en menor proporción, ya que lo principal es mantener su contextura y fortalecerlos.
Adicionalmente, el maíz se les da en poca proporción, ya que se ha demostrado que no cubre ni el 18% de los requerimientos mínimos de nutrientes que necesitan los gallos de pelea, pero no se les puede quitar por completo.Se les ofrece crudo o cocido.
¿Son buenos los alimentos comerciales para los gallos de pelea?
Existen alimentos comerciales para los gallos de pelea que vienen ya preparados. Entre los más comunes se encuentra la Purina, que trae una mezcla de granos, cereales y proteína deshidratada que lo convierte en un alimento balanceado, por lo que te puedo decir que si no tienes tiempo de prepararles su alimento, son una buena opción.
Esto no quiere decir que sean la mejor, ya que siempre te recomendaré que si quieres tener un gallo bien alimentado, prepares la mezcla de alimentos con tus propias manos, así sabrás exactamente la calidad de alimentación que le estás brindando.
Relacionado:
Ahora que ya sabes qué comen los gallos, seguro querrás conocer que comen otras aves ➨➨➨ Entra en la sección de Aves del portal y descúbrelo de una vez.
Muy buena la explicación. Gracias